Málaga se viste de gala para acoger una de las exposiciones más esperadas del año en el Museo Picasso Málaga (MPM). Del 13 de junio al 13 de octubre de 2025, la ciudad tendrá el privilegio de sumergirse en el universo onírico y fascinante de Óscar Domínguez, una figura clave del surrealismo español.
Óscar Domínguez (Tenerife, 1906 – París, 1957), junto a gigantes como Joan Miró y Salvador Dalí, así como a los notables Remedios Varo y Esteban Francés, conforma la constelación de mentes brillantes que la pintura española aportó al movimiento surrealista internacional. Su obra, cargada de simbolismo y una iconografía profundamente arraigada en su juventud tinerfeña, desvela una concepción irracional y desbordante de la metamorfosis, un tema recurrente que lo acompañaría a lo largo de toda su trayectoria artística.
Un Viaje desde Tenerife a la Vanguardia Parisina
La historia de Domínguez es la de un talento que cruzó fronteras. Instalado en París desde 1927 para atender los negocios familiares, fue en la efervescente capital francesa donde su destino artístico se selló. En 1934, se integró plenamente en el grupo surrealista, sumergiéndose en un torbellino de creatividad y experimentación. A partir de entonces, su participación fue constante en las publicaciones, exposiciones y actividades colectivas organizadas por el grupo parisino, destacando su presencia en la célebre Exposición Internacional del Surrealismo (1938).
Los años de la Ocupación, marcados por la Segunda Guerra Mundial, vieron a Domínguez involucrarse en actividades clandestinas de apoyo a la Resistencia. Fue en este periodo de adversidad cuando forjó una profunda amistad con Pablo Picasso, a quien cariñosamente apodaba “el hombre más sensacional de la época”. La influencia de Picasso en la obra de Domínguez fue notoria, enriqueciendo su ya singular estilo con nuevas perspectivas.
El Inventor de la “Calcomanía”: Un Legado de Imaginación
Óscar Domínguez no fue solo un pintor visionario y un constructor de objetos de funcionamiento simbólico; fue también el inventor de la “decalcomanía”. Esta técnica, que consistía en presionar pintura entre dos superficies para crear patrones aleatorios, se convirtió en una de sus herramientas más distintivas, abriendo nuevas vías para la expresión de la imaginación. Sus creaciones de los años treinta son consideradas hoy como una de las más altas manifestaciones del impulso lúdico y creativo que caracterizó el movimiento surrealista.
Según Isidro Hernández Gutiérrez, comisario de la exposición, la pintura de Domínguez “busca dotar de sentido al ejercicio de la libertad creadora, entendiendo arte y vida como un único impulso en el que el azar, el deseo, el humor negro y lo irracional se dan la mano”. Esta muestra en el MPM es una oportunidad única para acercarse a la mente de un artista que desafió las convenciones y nos invitó a explorar los límites de la imaginación.
Tu Visita al Museo Picasso Málaga: Una Experiencia Completa
La exposición de Óscar Domínguez es un motivo más para visitar el Museo Picasso Málaga, uno de los epicentros culturales de la ciudad. Después de sumergirte en el surrealismo de Domínguez, podrás seguir explorando la fascinante colección permanente del museo, que abarca la trayectoria artística de Pablo Picasso.
Consejo para el Viajero: Si estás en Málaga por unos días, no te pierdas esta exposición única. Para que tu experiencia sea aún más cómoda y sin preocupaciones, recuerda que contar con un servicio de Lockers en Málaga te permitirá disfrutar de los museos y las calles del centro sin cargas. Libera tus manos y sumérgete por completo en el arte y la cultura que Málaga tiene para ofrecerte.